DEBE ELIMINARSE PACTO PARA ERRADICACIÓN VOLUNTARIA DE CULTIVOS ILEGALES EN EL VRAEM



La situación de las drogas en nuestro país es una de las principales amenazas para la seguridad nacional. La Constitución dispone que “El Estado combate y sanciona el tráfico ilícito de drogas” (artículo 8), lo que este gobierno incumple. La lucha contra el tráfico de drogas debe ser una de las principales políticas de Estado, dentro de ésta, la erradicación de cultivos ilegales en zonas de alto impacto, como el Vraem, es un eje fundamental de cualquier estrategia contra las drogas que este gobierno no ejecuta. Desde diciembre 2022 está vigente la “Política Nacional contra las Drogas al 2030”, que indica que, por la baja prevalencia de consumo de drogas en nuestro país, casi la totalidad de los cultivos ilegales se dirige al narcotráfico para producir cocaína que es exportada a nivel global.

 

En la fase del gobierno del delincuente Castillo, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a cargo de Soberón, aprobó un “Pacto Social Ciudadano” (PSC) con anuencia del corrupto Castillo (Resolución 000036-2022-DV-PE, fecha 1° abril-2022), según este documento “para fortalecer el compromiso de los agricultores reduciendo voluntariamente los cultivos ilícitos”, posteriormente, en octubre 2022, el ex ministro del Interior Barranzuela suspendió la erradicación de cultivos ilegales; estas acciones demuestran que Castillo promovió el cultivo de coca ilegal en vez de reducirlo, y, en la segunda fase de Boluarte, sigue al pie de la letra las acciones que dejó Castillo, mantiene suspendida la erradicación de cultivos ilegales en el Vraem y sigue accionando el PSC, además, increíblemente. nombró en solo un mes dos presidentes de Devida, a Emilio Arce de la Torre (diciembre 2022) y a Carlos Figueroa (enero 2023). También el Premier Otárola antes cuestionó duramente el PSC “No se puede pactar un acuerdo con representantes de cocaleros que entregan su coca al narcotráfico, bajo la presunción que se van a autoerradicar”, pero ahora, como Premier, no dice “esta boca es mía”.

 

Bajo este panorama, el “Pacto Social Ciudadano” representa un nefasto acuerdo que debe ser eliminado porque está cediendo un territorio al narcotráfico, además, se trata de un modelo similar al boliviano de “control social”, para que la sociedad rural en zonas cocaleras pueda manifestarse y tomar decisiones en sus ámbitos territoriales. Su objetivo, que los cocaleros erradiquen durante 2022 voluntariamente 1,000 hectáreas, no se ha cumplido, ha pasado un año y no han erradicado ni una hectárea, e inexorablemente seguirán incrementándose los cultivos ilegales y la producción de cocaína, lo cual podría llevarnos a ocupar el puesto de primer país productor de cocaína en el mundo, superando a Colombia.

 

Artículo de Alfredo Palacios Dongo publicado en el diario EXPRESO, fecha 18 de marzo de 2023

 

 

BOLUARTE PROTEGE A SINDICATO FENATEP CREADO POR EL DELINCUENTE CASTILLO



 

El pasado día 5, en una conferencia de prensa, la presidenta Boluarte fue consultada sobre si evaluaría retirarle la licencia a la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenatep) debido a que están promoviendo paro de docentes, contestando que “no hay una causal, no tendríamos por qué quitarle la licencia de inscripción”. Realmente, es imposible que lo haga porque desde la primera fase del gobierno del golpista Castillo, quien creó la Fenatep, Boluarte está alineada porque también es comunista y va a defender este sindicato hasta las últimas consecuencias.

 

Si, señora Boluarte, hay muchas causales, Ud. conoce perfectamente que la Fenatep es un sindicato impulsado por Castillo cuando, como dirigente sindical, condujo una huelga magisterial entre junio y setiembre 2017, Ud. sabe que tiene orientación radical y opuesta a la carrera docente y la meritocracia, también sabe que desde 2019 fue rechazada su inscripción, y que el 30 de julio 2021 fue inscrito de manera irregular por Iber Maraví, miembro de conare-sutep, el primer día que asumió el Ministerio de Trabajo, renunciando un mes después (31 agosto). Además, Ud. está muy interesada en que Fenatep tome la representación de los maestros y el control de la Derrama Magisterial, a cargo del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) desde hace 35 años (1988) que cuenta con 200,000 maestros afiliados y con activos que superan los S/ 2,000 millones.

 

El pasado 25 de febrero, el comité nacional de la Fenatep realizó una asamblea nacional en cuya agenda analizaron la situación educativa y magisterial y el fortalecimiento de la lucha del pueblo acordando “integrarse de manera orgánica a la huelga nacional indefinida del pueblo” y demandan el cierre del Congreso, una nueva Constitución, libertad de Castillo y hasta (por estrategia) piden la renuncia de Boluarte.

 

Bajo este panorama, estamos advertidos, en esta segunda fase del gobierno comunista de Boluarte continúa la infiltración terrorista a través del Fenatep, buscan cambiar el currículo nacional de educación básica y la política educativa con sesgos ideológicos de la izquierda radical. Algunos miembros del Comité Ejecutivo de este sindicato tienen vinculaciones con Movadef y con proterroristas, además de Iber Maraví, con presunta participación en actos subversivos de sendero luminoso, Efraín Condori que hace apología del terrorismo, César Tito Rojas, ex presidente de Conare-Movadef, Moisés Chipana, dirigente de Movadef, Segundo Vásquez de Movadef quien considera que sendero luminoso es una organización política, el ex ministro de Educación Gallardo, uno de los fundadores de Fenatep y la dirigente Mary Coila, entre otros.

 

Artículo de Alfredo Palacios Dongo publicado en el diario EXPRESO, fecha 11 de marzo de 2023

 

COMUNISTAS Y VIOLENTISTAS SIGUEN SOCAVANDO NUESTRA MINERÍA


 

El corredor minero del sur, de 400 kilómetros, es una importante vía de transporte para las minas por la que se traslada el mineral hasta el puerto de Ilo, atraviesa las regiones de Arequipa. Apurímac, Cusco, Moquegua, Tacna y Puno, siendo clave para minas importantes a nivel mundial como Las Bambas (Apurímac, Cotabambas), Antapaccay (Cusco, Espinar), Hudbay (Cusco, Chumbivilcas).

 

Desde que el delincuente comunista Castillo llegó al poder, comenzaron las acciones antimineras, el caos y violencia, recordemos que en noviembre 2021 la ex premier Mirtha Vásquez firmó en Ayacucho un acta para el cierre inmediato de cuatro minas, pero fue desde el pasado 7 de diciembre, cuando apresaron a Castillo, en que arreció el caos, violencia, ataques, saqueos e incendios en el corredor minero generados por comunistas extremistas antimineros y violentistas radicales. A pesar que las minas aportan elevados presupuestos a los distritos, provincias y regiones que lo conforman, la vía del corredor ha sido permanentemente paralizada en diferentes sectores, afectando 2.6 millones de personas (52%). Las Bambas representa el 78% del PBI de Apurímac y actualmente no puede transportar material por bloqueos en Chumbivilcas, y en enero pasado la minera Antapaccay fue atacada, saqueada, y su campamento incendiado.

 

Los actos vandálicos en las minas ocasionarán dramáticos resultados en 2023: 1) Inversión minera, el sector dejaría de invertir US$ 2,000, según el BCR podría caer hasta –16%; 2) Exploración, es casi inexistente así como también la expansión de las actuales minas; 3) Producción, grave riesgo de dejar de producirse 30% de cobre, habiéndose perdido US$ 960 millones: 4) Exportaciones, en 2022 cayeron 5% respecto a 2021 (de US$ 39,680 millones a US$ 37,711 millones), especialmente el cobre que se redujo en US$ 1,100 millones, y en 2023 continuarían cayendo; 5) Trabajadores mineros, según la SNMPE por paralizaciones y ataques a mineras están siendo afectados más de 30,000 trabajadores.

 

Bajo este panorama, el gobierno de Perú Libre es antiminero. A pesar que la minería es nuestra principal fuente de divisas pues aporta 12% del PBI nacional, el gobierno (en sus dos fases) no ha solucionado la violencia radical y el caos que persiste contra las minas en el corredor minero y en el resto del país impidiendo su normal funcionamiento, sin embargo, la minería ilegal, no la fiscalizan ni erradican. La presidenta Boluarte tiene la responsabilidad de hacer prevalecer el Estado de derecho, el principio de autoridad y las leyes, y enfrentar el caos y escalada violentista extrema en el sector minero y en la zona sur del país ejerciendo adecuadamente el poder y adoptando las medidas necesarias, con decisión, carácter, firmeza y autoridad.

 

Artículo de Alfredo Palacios Dongo publicado en el diario EXPRESO. Fecha 4 de marzo de 2023

 

PÉSIMA GESTIÓN DE GOBIERNO COMUNISTA Y ACTOS VANDÁLICOS HUNDEN NUESTRO PAÍS

 


Desde la llegada del corrupto Castillo al gobierno nuestro país se está hundiendo, la economía se contrae cada mes, la producción nacional está perdiendo más de S/2,400 millones. La inversión privada fue negativa en 2022 (entre 0% y -1%, y para 2023 se proyecta negativa), principalmente en minería (2022: -6% y 2023: se proyecta -16.6%), y aunque el actual gabinete ministerial es más técnico, no se recuperan las expectativas ni los términos de confianza empresarial lo cual afectará nuestro crecimiento (proyectado 2%) y generación de empleo (de 17 millones de trabajadores, 11 millones son informales), las pequeñas empresas (mypes) son las más afectadas, unas 700 mil están siendo perjudicadas y el 40% no puede pagar sus deudas, muchas empresas reducen sus ventas afectando el dinamismo del mercado laboral. La inflación seguiría persistentemente elevada (8%) ocasionando el incremento de los precios de alimentos.

 

Los actos vandálicos y bloqueos de carreteras azuzados por los comunistas han afectado gravemente el transporte terrestre y por ende la cadena nacional de suministro con pérdidas de alrededor de S/ 3,000 millones. Unas 300 empresas agroindustrias registran pérdidas de US$ 150 millones. El sector turismo pierde US$ 600 millones por disminución de turistas. Y en los hogares peruanos casi el 50% no cuenta con ingresos suficientes para cubrir los gastos mensuales.

 

En la primera fase de este gobierno comunista, el delincuente Castillo dejó nuestro país extremamente deteriorado por haber socavado nuestra institucionalidad, nombrando sin tener en cuenta antecedentes penales ni éticos (salvo pocas excepciones) ministros incompetentes, corruptos y filoterroristas, además, designando familiares y gente inepta como funcionarios y trabajadores públicos principalmente en sectores que operan con enormes presupuestos donde la corrupción se incrementó exponencialmente (transportes, vivienda, educación, salud), muchos de los designados permanecen es esta segunda fase de Boluarte, e inexplicablemente no los cambia, además, no ejerce adecuadamente el poder y no adopta las medidas necesarias, con decisión, firmeza y autoridad para hacer frente a tan grave situación.

 

Bajo este panorama, la presidenta Boluarte debería: 1) Nombrar a la OEA y ONU diplomáticos ilustres que defiendan la imagen de nuestro país en el extranjero. 2) Mejorar la imagen del Perú en el exterior y nombrar comisiones para que expliquen sobre el golpe de Estado y los delitos que cometió el corrupto Castillo. 3) Reorganizar el aparato estatal y cambiar a tantos funcionarios y empleados públicos nombrados por el corrupto Castillo para su beneficio personal. 4) Disponer el término de funciones del embajador de Cuba en el Perú, Carlos “el gallo” Zamora, agente de inteligencia cubana y experto en agitación y movilizaciones.

 

Artículo de Alfredo Palacios Dongo publicado en el diario EXPRESO, fecha 25 de febrero de 2023

 

CRIMINAL ATENTADO TERRORISTA: ABOMINABLE Y BRUTAL




El pasado sábado 11 a 09:40 horas, en el poblado Natividad, provincia de La Convención, Cusco, un grupo de terroristas del Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP) emboscaron una camioneta con 8 efectivos policiales que se dirigía a Puerto Cocos, y, desde ambos lados de la carretera, usando granadas y fusiles AKM, asesinaron salvajemente a 7 de ellos, sobreviviendo uno. Este abominable y brutal atentado es atribuido, como autor mediato de organización y planificación, al cabecilla Víctor Quispe Palomino, y como autor material, la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) habría identificado al sanguinario camarada “Carlos” que perteneció a los “pioneritos”, niños captados desde su nacimiento y formados con la ideología criminal de Sendero Luminoso, quien actualmente tendría unos 28 años.

 

El MPCP habría cometido este criminal atentado como represalia a la ejecución de la Operación Patriota realizada en agosto 2022, un gran despliegue militar-policial que logró ingresar a un paraje de selva montañosa e inaccesible de Vizcatán (Huanta, Ayacucho) desbaratando un campamento escondite del cabecilla Quispe Palomino empleado como sede de su sistema de comando, control y comunicaciones, lográndose incautar fusiles, subametralladoras, escopetas, cacerinas y abundante documentación que servirá para seguir sus pasos.

 

Sendero Luminoso está avanzando en su accionamiento de violencia para cometer criminales atentados, representando un peligro para la sociedad. Según la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) grupos de cabecillas de narcotraficantes del Vraem se han sumado al MPCP habiéndose reunido con Quispe Palomino para que concrete sus demandas (principalmente de armamento) y proyecte compromisos de protección al narcotráfico (seguridad y cobertura en transportes de droga), y, como sicarios, realizar acciones armadas terroristas contra fuerzas del orden por los operativos que éstos realizan donde se elabora pasta básica y clorhidrato de cocaína. Y como lo ha manifestado el jefe del Comando Conjunto de las FF AA, General Gómez de la Torre, este MPCP tiene una organización al estilo comunista con comisarios, responsables del aparato militar y político, además de apoyo en algunas comunidades campesinas del lugar.

  

Bajo este panorama, nuestro Estado, insuficiente, debilitado y desarticulado por falta de una clase política capaz de asumir un proyecto nacional y con una frágil institucionalidad, cada cierto tiempo es rebasado por la organización criminal terrorista de Sendero Luminoso que tiene profundo conocimiento de la zona, se coloca en acción ofensiva ganando espacio e incrementando sus criminales atentados, y  en la actual convulsión social intervienen activamente infiltrándose en las manifestaciones y actuando con extrema violencia, mientras la presidenta Boluarte, demostrando falta de decisión y firmeza, increíblemente no provee a las fuerzas del orden las herramientas legales para pacificar y restablecer la seguridad en nuestro país.

 

Artículo de Alfredo Palacios Dongo publicado en el diario EXPRESO, fecha 18 de febrero de 2023

 

  

Número de Visitas

.

Artículos Publicados

.



princ