Artículos de opinión de Alfredo Palacios Dongo

EL BAP PAITA, CONSTRUIDO POR EL SIMA, SE INCORPORA HOY A NUESTRA FUERZA NAVAL

 


Hoy, 26 de julio, se sella un momento histórico para la Marina de Guerra del Perú con la ceremonia de afirmado del pabellón nacional del BAP Paita (AMP-157), el segundo buque multipropósito de la clase Pisco construido íntegramente en los astilleros del SIMA Callao. La presencia de la presidente de la República en esta solemne ceremonia subraya la importancia estratégica de este gran logro para nuestro país.

 

La construcción del BAP Paita representa mucho más que la incorporación de una nueva unidad naval, este buque multipropósito tipo LPD (Landing Platform Dock), de 122 metros de eslora, tiene capacidad para operaciones anfibias, transporte de tropas y misiones humanitarias, simboliza el progreso de la industria naval peruana y nuestra capacidad de producir tecnología de punta. Con esta construcción, el SIMA, nuestro principal astillero nacional, ha coadyuvado a que nuestro país mejore competencias en su industria naval que seguirá consolidando a partir de su participación en la Mesa Ejecutiva para el fortalecimiento de la Industria Naval liderada por el Ministerio de Economía.

 

Esta incorporación no solo celebra la culminación de un proyecto exitoso, además, marca un punto de inflexión en la política de defensa nacional. El BAP Paita, junto a su gemelo el BAP Pisco (AMP-156) construido también por el SIMA e incorporado en 2018, fortalecen significativamente las capacidades operativas de nuestra Marina de Guerra para proteger el extenso litoral y proyectar su presencia naval en el Pacífico Sur.

 

Además, estas unidades multipropósito, contribuirán, no solo a la defensa de nuestra soberanía e integridad territorial, sino además, por sus características especiales, realizarán operaciones de asistencia humanitaria apoyando a poblaciones aisladas y mitigando ante desastres naturales como tsunamis, terremotos, entre otros, permitiendo, por su gran capacidad de transporte, evacuar damnificados, y por contar con un centro de atenciones médicas y hospitalarias, cumplirá rol fundamental como buque hospital, convirtiendo a la Marina en actor clave para el desarrollo e integración nacional.

 

La experiencia acumulada por el SIMA en estos proyectos incrementará su autonomía tecnológica estratégica y le servirá de plataforma para futuras construcciones navales más ambiciosas, consolidándose como actor relevante en la industria naval regional. Es importante resaltar que durante la construcción del BAP Paita han participado unas 70 empresas locales suministradoras de bienes y servicios, generándose además alrededor de 2000 puestos de trabajo.

Bajo este panorama, la incorporación del BAP Paita a nuestra flota naval representa un gran momento de orgullo nacional que refleja no solo nuestras capacidades técnicas, sino también nuestra determinación de ser protagonistas de nuestro propio destino marítimo. El BAP Paita navegará por nuestros mares llevando consigo el esfuerzo, la capacidad y el orgullo de miles de peruanos que hicieron posible esta realidad.

 

Artículo de Alfredo Palacios Dongo publicado en el diario EXPRESO, fecha 26 de julio de 2025

 


Número de Visitas

.

Artículos Publicados

.



princ